Preguntas Problematizadora

¿Cómo puede el aprendizaje basado en juego y trabajo fortalecer la expresión emocional, la autonomía y la concentración de los niños y niñas de 12 años, permitiéndoles superar dificultades mediante actividades artísticas individuales?

El aprendizaje basado en juego y trabajo, articulado con actividades artísticas individuales, se ha demostrado como una estrategia poderosa para fortalecer la expresión emocional, la autonomía y la concentración en niñas y niños de 12 años.

A través del arte y el juego, los estudiantes encontraron un espacio seguro para comunicar emociones, tomar decisiones propias y enfocar su atención de forma natural y significativa. Actividades como el dibujo libre, la creación de historias o las misiones matemáticas lúdicas les permitieron superar miedos, desarrollar confianza y disfrutar del proceso de aprender.

Cuando se aprende jugando y creando, el error deja de dar miedo, la atención se convierte en curiosidad, y el aprendizaje se transforma en una experiencia real y transformadora.


¿Cómo fortalecer la lectoescritura de los niños y niñas de la fundación Valorar´t del 5°, por medio de la metodología Juego-Trabajo, respetando su ritmo de aprendizaje y manteniendo su motivación y compromiso escolar?

En la Fundación Valora´t, el desarrollo de la lectoescritura en los niños y niñas de grado quinto se ha promovido mediante la metodología Juego-Trabajo, una estrategia lúdica, inclusiva y respetuosa de los ritmos individuales. A través de cuentos, juegos, dinámicas grupales y actividades creativas, los estudiantes se acercan al lenguaje de forma activa y significativa. Las planeaciones evidencian una secuencia didáctica que va desde la escucha de una historia hasta la producción escrita, fomentando la autonomía, la motivación y la autoestima. La evaluación se realiza mediante producciones libres, lo que crea un ambiente de confianza y aprendizaje. En conjunto, esta metodología fortalece tanto las competencias lingüísticas como el desarrollo integral de los estudiantes.


© 2025 DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar